La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de rechazar el ofrecimiento del 22,8% por parte del gobierno porteño y Metrovías, los delegados del sindicato resolvieron retomar la medida de fuerza que había sido suspendida tras la convocatoria a paritarias.
Los trabajadores reclaman una recomposición salarial de al menos 35%, mejoras en las condiciones de trabajo y reconocimiento de la personería gremial.
De esta manera, los trabajadores agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) retomarán este lunes el cronograma de paros rotativos en el subte, con la interrupción de las líneas D ,E y Premetro entre las 21 y las 23.
Tras el corte programado de este lunes, el cronograma de protestas seguirá el martes con la interrupción de las líneas B y C de 5 a 7 de la mañana.
Los paros rotativos fueron resueltos el martes pasado en un plenario de los delegados del sindicato, que ya habían rechazado un ofrecimiento del 22,8% de aumento salarial por parte del Gobierno porteño y Metrovías. La oferta había sido aceptada, en cambio, por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), de histórica rivalidad con Agtsyp.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -