La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajadores de la agencia estatal de noticias Telam se movilizan hoy para continuar con el plan de lucha iniciado hace más de dos meses atrás, cuando decidieron despedir a más del 40% de su planta.
Acompañados por periodistas de distintos medios, gremios y agrupaciones políticas, los trabajadores de Télam marcharon desde el Obelisco por la avenida Corrientes hasta el Centro Cultural Kirchner (CCK).
"Venimos acá a decirle al ahora secretario Hérnan Lombardi que tenemos que resolver el problema de Télam", subrayó el secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Fernando "Tato" Dondero.
Sostuvo, además, que el gremio está "preocupado por la libertad de expresión y porque las políticas de este Gobierno hacen que cada vez haya menos medios".
#TelamMarcha5S #TelamSeDefiende#HoyFaltaTelam pic.twitter.com/3QpeYJSGlF
— #SomosTélam (@somostelam) 5 de septiembre de 2018
"Por eso, vamos a estar el 25 (de septiembre) en el paro de la CGT, un paro que consideramos tardío, pero vamos a estar ahí", afirmó Dondero.
Telam está a cargo del Sistema Federal de Medios Públicos que luego de los cambios en el gabinete perdió su rango ministerial y pasará a ser una secretaría, siempre a cargo de Hernán Lombardi, quien decidió los despidos junto con el presidente de la agencia Rodolfo Pousá y el vice Ricardo Cárpena.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -