La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El abogado de la familia de la víctima comparó la trágica intervención con el caso de la periodista Débora Pérez Volpin: Un simple control médico que termina con la vida de la paciente. Ambos, aparentemente, por mala praxis. En este caso, la mujer era alérgica al corticoides y esa habría sido la causa de muerte.
María Cristina Portillo Martínez fue a hacerse un control médico al Diagnóstico Médico, ubicado en la calle Junín al 1000 en el barrio porteño de Recoleta. Para realizar el procedimiento de rutina, le dieron anestesia local lo que le provocó una reacción alérgica. Ante esto, 15 médicos intentaron reanimarla pero no pudieron salvarla.
Maximiliano, cuñado de la víctima, contó en diálogo con Crónica que "el único que dio la cara" fue el director del establecimiento y les explicó que lo ocurrido "no es algo que suele pasar y es la primera vez que les sucede".
"Iba a salir en 20 minutos", dijo entre lágrimas Maximiliano en la puerta del centro médico. Además, contó que aún no recibieron el certificado de defunción por lo cual no es oficial su causa de muerte. Ni bien ocurrió el hecho, desde la clínica llamaron a la Policía.
En relación a la causa de la alergia producida durante el estudio, la paciente era alérgica al corticoides y eso aparecía en su historia clínica de la obra social, según sus familiares.
Alejandro Sánchez Kalbermatten, abogado de la familia, dio su testimonio a Crónica: "Se fue a hacer un estudio de rutina en un lugar prestigioso y hubo una falla médica" y agregó: "Aparentemente hubo un problema con la anestesia".

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -