En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
China pidió -este lunes 16 de abril- a Estados Unidos, Francia y Reino Unido que "aprendan de la historia y eviten la repetición de tragedias pasadas", comparando así el ataque conjunto que llevaron a cabo el sábado sobre Siria con el conflicto en Irak.
"¿Nos hemos olvidado de las lecciones del conflicto iraquí? Hay que recordar las lecciones del pasado", adviritió Hua Chunying, portavoz de la Cancillería china, en rueda de prensa en Beijing.
"Algunos dirigentes de esos tres países han dicho repetidamente que es probable que Siria incurra en ataques químicos. Creemos que esos comunicados para criminalizar a Siria y justificar su acción militar carecen de legalidad y legitimidad", añadió.
La portavoz oficial insistió en que la operación militar del sábado 14 de abril viola la Carta de Naciones Unidas, ya que "va en contra de la ley internacional llevar a cabo ataques de castigo contra Siria", citó la agencia de noticias EFE.
Hua recordó que China se opone al uso de armas químicas "para cualquier propósito y en cualquier circunstancia por parte de cualquier país, organización e individuo" y que llevará a cabo una investigación objetiva y sin prejuicios para estudiar el empleo de estas armas por parte del régimen de Bashar al Assad.
La portavoz destacó que este conflicto sólo se puede solucionar de forma política y que el uso de la fuerza no hará sino añadir incertidumbre a la situación actual.
Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaron en conjunto ataques militares contra Siria el viernes por la noche, en represalia por el presunto uso de armas químicas por parte del gobierno del presidente sirio Bashar al Assad contra civiles.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -