Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escándalo de filtración de datos de usuarios de Facebook para su utilización en campañas políticas sigue teniendo coletazos y esta vez el ex CEO de la empresa, Alexander Nix, confirmó que en 2015 planificaron una "anti-Kirchner" en Argentina.
Durante una audiencia de la comisión de Asuntos Digitales, Cultura, Medios y Deporte del parlamento británico, Nix explicó que los servicios de la empresa habían sido contratados en el país, se había presentado el proyecto pero no confirmó que esta haya sido llevada a cabo.
Ante la consulta del presidente la comisión, el ex directivo prefirió no dar el nombre de la persona a la que se le había planteado la campaña: “No nos gusta hablar de clientes específicos, simplemente porque hay una confidencialidad con el cliente”.
Con respuestas poco claras, el ex directivo envuelto en el escándalo no terminó de brindar información contundente sobre la aplicación de la campaña contra Cristina Kirchner y su gobierno.
Cuando Collins le explicó sobre una nota durante una reunión, en la que se leía sobre la presentación de la campaña anti K, Nix explicó que "eso sugiere que tal vez apunte a hacer ese tipo de campaña”, pero no lo confirma.
Por último, el titular de la comisión le preguntó directamente si había trabajado para Paul Singer, el representante de los fondos de inversión que litigaron contra Argentina hasta 2016.
Allí Nix fue contudente con su respuesta: “No, nunca trabajé con Paul Singer", dijo.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -