Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó el Instituto de Prevención Sísimica. Usuarios en Twitter y Facebook aseguran que "tembló el piso". Hay testimonios de Capital Federal, La Plata y varias localidades de la zona Sur del Conurbano.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica confirmó un sismo de 3,8° de magnitud, esta mañana, a las 10.27, en la ciudad de Buenos Aires y la Zona Sur del Conurbano.
Según el INPRES, el epicentro se dio a 25 kilómetros de profundidad, a 32 kilómetros al Sur de la ciudad de Buenos Aires, 50 kilómetros al Oeste de La Plata y 140 kilómetros al Este de Chivilcoy.
El fenómeno había sido advertido desde las redes sociales y fue confirmado. Según decenas de publicaciones en Twitter, un movimiento sísmico se sintió a las 10.28 de este viernes en Capital Federal, La Plata, Longchamps y en Quilmes, este varias zonas reportadas en la red social.
Todos los usuarios coinciden en la descripción: "tembló el piso", aseguran y detallan cómo los sintieron en sus barrios.
Recien tuvimos un #temblor en Quilmes, no se si llamar a defensa civil, abrazarme con un mendocino experto en terremotos o salir a festejar a la calle como cuando nevó
— Guss (@PSiniestro) 30 de noviembre de 2018
#temblor no sé qué pasó pero 10:28 en Berazategui se sintió dos temblores... Qué pasó?
— Oscar Daniel Lopez (@oscardanylopez) 30 de noviembre de 2018
#temblor Fue una milésima de segundo pero se movió la cama.
— Ines Joaquin (@ines_joaquin) 30 de noviembre de 2018
Alguien más lo sintió? CABA
Alguien más sintió el #Temblor, mi casa vibro. Se los juro! Hace 5 min
— Carly (@CarlosRipcarly) 30 de noviembre de 2018
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -