El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hombre operaba como cajero, pero varias personas empezaron a quejarse por extracciones que ellos jamás habían hecho. Lo descubrieron y ayer terminó el juicio abreviado.
La Quinta Sección es uno de los barrios más coquetos de la Ciudad de Mendoza. Ahí, en el claroscuro del paisaje arbolado que distingue a la calle Olegario V. Andrade, hay una sucursal del Banco Nación. Ese era el sitio donde operaba un cajero que se quedaba con el dinero de los clientes y que acaba de ser condenado a una pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
Un cliente presentó el primer reclamo: había extracciones "extrañas" en su cuenta.
El ex bancario, de 41 años, sacaba dinero de cuentas ajenas e incluso se quedaba con el pago de impuestos de la AFIP. Los hechos tuvieron lugar en 2007: el 19 de septiembre de ese año, un cliente presentó un reclamo ante el gerente de la sucursal porque había notado que alguien extraño había retirado plata de su caja de ahorro.
Entonces se inició una investigación. ¿Qué apareció? Una persona estaba extrayendo sumas importantes sin hacer firmar a los titulares. En el caso del primer denunciante, el asunto era llamativo, porque era una cuenta conjunta y por lo tanto requería varias firmas.
Y ahí se destapó la olla. Al revisar los registros, se multiplicaron los casos. Engolosinado, el ex bancario hasta había llegado a retirar $330,87 de la cuenta de la escuela Petroleros Argentinos de Godoy Cruz: otra institución pública.
No cuesta imaginar la cara que debe haber puesto el acusado cuando lo llamaron a la oficina del gerente. Fue el inicio de un proceso judicial que empezó hace más de una década y solo se resolvió ayer. Pero esa es la versión corta de la historia. Hay otros detalles.
Daba la impresión de que todo se terminaba con el asunto de las extracciones, pero luego se amplió la demanda y se concretó una denuncia penal. En tanto, la sucursal recibió otra queja porque alguien había pagado un formulario de la AFIP y la erogación no había sido acreditada. En total, eran $6.285,51 que se habían "esfumado". Y todavía se sumaban más reclamos.
Les preguntaron a las personas que habían realizado el pago de impuestos cuál era el cajero que los había atendido. Sus testimonios coincidian: era el mismo ex bancario.
La pena de prisión quedó en suspenso porque el hombre no tenía antecedentes.
Doce años de proceso debieron pasar hasta que esta semana las partes acordaron resolver el pleito en un juicio abreviado. El cajero admitió el delito y fue condenado por la jueza María Paula Marisi: dos años de cárcel en suspenso e inhabilitación de por vida para ejercer como empleado o funcionario público. La pena de prisión quedó en suspenso porque el hombre no tenía antecedentes. Eso sí: todavía no se sabe si les pagó a sus abogados.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -