Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
_15.18.234114_sq.png?w=1024&q=75)
Femicidio en Santa Fe: una joven fue asesinada por su ex pareja que tenía una perimetral
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En conmemoración por los 15 años del asesinato de los militantes a manos de la Policía bonaerense, los familiares de Maximiliano Kosteki y de Darío Santillán, junto a organizaciones gremiales y de derechos humanos, realizan un acampe en Puente Pueyrredón.
Tras una vigilia nocturna que comenzó el domingo, realizan una marcha que interrumpirá el acceso al Puente Pueyrredón en ambas direcciones.
"A 15 años, las organizaciones populares seguimos reclamando justicia"
Según señala NA, leerán un comunicado en el que exigirán "juicio y castigo" contra el expresidente Eduardo Duhalde y el exgobernador bonaerense Felipe Solá, quienes cumplían mandatos en sus respectivos cargos al momento de los asesinatos.
El 26 de junio del 2002, un violento operativo de la Policía Bonaerense liderado por el entonces comisario Alfredo Fanchiotti terminó con la vida de Kosteki (25) y Santillán (21), militantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón (MTD), y dejó decenas de heridos de bala, en el marco de un corte de tránsito hacia el Puente Pueyrredón en reclamo de planes sociales.
"A 15 años de la Masacre de Avellaneda, las organizaciones populares seguimos reclamando justicia, construyendo poder popular y gestando un país sin explotados ni explotadas", ratificaron los organizadores del acto en un comunicado.
Se espera que a la movilización asistan organizaciones como Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVJ) y diferentes partidos políticos de izquierda.
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -
El fiscal Rívolo consideró insuficiente el primer informe y pidió habilitar la feria judicial para avanzar con un análisis manual.
Actualidad -
La medida la dictó el Supremo Tribunal de Justicia de Brasil. El ex presidente no podrá salir de su domicilio durante la noche y los fines de semana, utilizar redes sociales y acercarse a embajadas.
Actualidad -