La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al mejor estilo Bossio y Nicolás Massot, las cámaras de televisión tomaron mensajes del teléfono de Carlos Puigdemont, donde decía que el proceso de independencia de Cataluña "ha terminado" y "caducado".
Los mensajes fueron difundidos por la cadena española de televisión Telecinco tras ser captados por uno de sus cámaras en Bruselas.
En esos mensajes Puigdemont admite que sus correligionarios lo han "sacrificado" como candidato después de que los planes del Gobierno español hayan "triunfado" para impedir que él pueda ser investido a distancia presidente de Cataluña por el Parlamento regional.
"El plan de Moncloa triunfa, solo espero que sea verdad y que gracias a esto puedan salir todos de la cárcel porque, si no, el ridículo es histórico", escribe sobre quienes cumplen prisión preventiva en España relacionados con el proceso independentista, declarado inconstitucional.
Luego de la publicación de los mensajes, el líder del Partido Demócrata Catalán escribió en Twitter que tiene dudas a veces, pero aseguró inmediatamente que seguirá adelante para negar así que haya llegado el final de su camino político.
Sóc periodista i sempre he entès que hi ha límits, com la privacitat, que mai s’han de violar. Sóc humà i hi ha moments que també jo dubto. També sóc el President i no m’arronsaré ni em faré enrere, per respecte, agraïment i compromís amb els ciutadans i el país. Seguim!
— Carles Puigdemont �� (@KRLS) 31 de enero de 2018
"Soy humano y hay momentos en que también yo dudo. También soy el presidente (de Cataluña) y no me arrugaré ni me echaré atrás por respeto, agradecimiento y compromiso con los ciudadanos y el país", escribió sin aludir directamente a los mensajes revelados.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -