El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.

Sturzenegger adelantó una "refuncionalización" del Gobierno: de qué se trata
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Gobierno de la administración de facto encabezada por Jeanine Añez intimó al mandatario boliviano a presentarse en el país garantizando que “no le va a pasar nada”.
Arturo Murillo, el ministro de Gobierno en la administración de facto de Jeanine Añez, es quizás la persona más desafiante sobre la figura de Evo Morales. En las últimas horas, un nuevo episodio tuvo lugar en un país que transita con el 22 de enero próximo, fecha en la que se conmemora la fundación del Estado Plurinacional, como evento a seguir de cerca.
En el marco de una conferencia de prensa y con las esposas en mano, Murillo solicitó al líder del Movimiento al Socialismo presentarse ante la Justicia boliviana para responder por los procesos que tiene activados en su contra, entre ellos por sedición y terrorismo.
Con esta idea, anunció que desde el Gobierno se solicitó la activación en la Interpol de una orden de captura internacional.
“Se ha activado la orden de Interpol internacional, he dado orden esta mañana a las 06.00 que se active aquello, en realidad he chequeado que sea activado, eso debe ser así porque tiene una orden de apremio”, afirmó Murillo.
Sin embargo, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, sostuvo que desconoce que la Interpol haya activado el sello rojo para capturar al expresidente Evo Morales.
“Nosotros no hemos activado el sello rojo para el señor Evo Morales. Nosotros no conocemos la situación de esta notificación roja de Interpol, reitero nosotros no hemos activado como Ministerio Público esta situación”, comentó Lanchipa.
En esto, se estima que Murillo podría estar buscando condicionar un eventual viaje de Morales a la República de Chile.
En las últimas horas el senador chileno Iván Moreira, denunció que Evo tiene previsto asistir este mes a un foro de derechos humanos en Chile junto a su abogado, el exjuez español Baltasar Garzón.
Sin embargo, Morales dijo desde su cuenta de Twitter que no cuenta con ninguna “invitación oficial” ni tiene un viaje planeado al respecto.
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -
Los candidatos a legisladores porteños tendrán este martes su debate en la antesala de las elecciones más importantes de los últimos años del distrito. En total, hay 17 listas oficializadas para competir.
Actualidad -
Tras una jornada caótica, esta mañana había vuelto la electricidad. En España descartaron un ciberataque.
Actualidad -
"Es evidencia que tiene un interés forense", señaló la fiscal con respecto al hallazgo para determinar si se trata de la bebé de 1 año que se encuentra desaparecida tras el temporal del 7 de marzo.
Actualidad -