El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Gobierno de la administración de facto encabezada por Jeanine Añez intimó al mandatario boliviano a presentarse en el país garantizando que “no le va a pasar nada”.
Arturo Murillo, el ministro de Gobierno en la administración de facto de Jeanine Añez, es quizás la persona más desafiante sobre la figura de Evo Morales. En las últimas horas, un nuevo episodio tuvo lugar en un país que transita con el 22 de enero próximo, fecha en la que se conmemora la fundación del Estado Plurinacional, como evento a seguir de cerca.
En el marco de una conferencia de prensa y con las esposas en mano, Murillo solicitó al líder del Movimiento al Socialismo presentarse ante la Justicia boliviana para responder por los procesos que tiene activados en su contra, entre ellos por sedición y terrorismo.
Con esta idea, anunció que desde el Gobierno se solicitó la activación en la Interpol de una orden de captura internacional.
“Se ha activado la orden de Interpol internacional, he dado orden esta mañana a las 06.00 que se active aquello, en realidad he chequeado que sea activado, eso debe ser así porque tiene una orden de apremio”, afirmó Murillo.
Sin embargo, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, sostuvo que desconoce que la Interpol haya activado el sello rojo para capturar al expresidente Evo Morales.
“Nosotros no hemos activado el sello rojo para el señor Evo Morales. Nosotros no conocemos la situación de esta notificación roja de Interpol, reitero nosotros no hemos activado como Ministerio Público esta situación”, comentó Lanchipa.
En esto, se estima que Murillo podría estar buscando condicionar un eventual viaje de Morales a la República de Chile.
En las últimas horas el senador chileno Iván Moreira, denunció que Evo tiene previsto asistir este mes a un foro de derechos humanos en Chile junto a su abogado, el exjuez español Baltasar Garzón.
Sin embargo, Morales dijo desde su cuenta de Twitter que no cuenta con ninguna “invitación oficial” ni tiene un viaje planeado al respecto.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -