"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Habló la madre de la joven asesinada en Florencio Varela
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un relevamiento de Télam por Av. Cabildo, hay "buena convocatoria". Hoy también abrió el primer shopping en Palermo.
De la mano con la prohibición de las reuniones sociales en todo el país, este lunes se habilitó la apertura de locales no esenciales en avenidas porteñas de alta circulación. Esta medida forma parte del plan gradual e integral de puesta en marcha que Horacio Rodríguez Larreta anunció el pasado 17 de julio.
Según un relevamiento de Télam, en la primera jornada se experimenta una "buena convocatoria". Personal de la agencia de noticias circuló por Av. Cabildo en la zona de Belgrano entrevistando tanto a comerciantes como clientes.
Dos mujeres que trabajan en una zapatería ubicada en Cabildo y Juramento declararon ante la agencia de noticias: "Abrimos desde hoy y estamos entusiasmadas después de tanto tiempo de estar cerrado. Se vendía por internet y WhatsApp pero el ingreso no es el mismo; necesitábamos que la gente pueda venir y ver los zapatos".
Una de sus clientas coincidió con ellas: "Menos mal que abrieron locales, se siente un poco más normal. No es lo mismo comprar por internet".
También se refirieron a los protocolos sanitarios que aplican para poder trabajar: "La gente se puede probar, les damos alcohol en gel para las manos y les damos unas medias descartables, pero no pueden entrar más de dos clientes y tienen que pasar por la alfombra con sanitizante".
En otro local apostado sobre Cabildo al 2100, una empleada de un negocio de lencería sostiene: "Estoy re contenta de volver a trabajar en el local. Apenas abrimos, ya vino gente a comprar".
Y aclaró: "La verdad que esta pandemia nos arruinó el año ya, estamos en agosto y nos la pasamos encerrados".
En cuanto al protocolo para su comercio explicó que "cuando la persona entra al local le hacemos pisar el trapo con lavandina y le damos alcohol en gel para las manos. No está permitido probarse ni se puede tocar la ropa. Nos señala la prenda y nosotros se la damos ya para llevar".
Un comercio de comics del mismo barrio comparte el entusiasmo de la reapertura: "Teníamos hanas de trabajar, la apertura del local es positiva y necesaria. La semana pasada abrimos para limpiar y la gente venía a preguntarnos cuándo íbamos a abrir".
En este local "se permiten dos personas máximo adentro y los clientes no pueden tocar los productos", lo que en su rubro es "una lástima porque antes podían hojear los comics".
Según informó la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba) hasta el momento las ventas virtuales venían representando tan sólo el 30% de lo que se vendía de forma "presencial" en etapas anteriores a la pandemia.
Con esta apertura anhelan recuperar el tiempo perdido, sobre todo con miras al Día del Niño, que se festeja el próximo 16 de agosto.
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
Actualidad -
Se conoció el modelo del balón de juego que rodará durante el torneo, que se disputará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
Deportes -