La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Venezuela, la cifra de muertos en las protestas contra Nicolás Maduro ya asciende a 113 y la crisis parece no dar marcha atrás.
El domingo 30 se llevarán a cabo las elecciones que determinarán a los asambleístas para reformar la Constitución, por lo que la oposición, liderada por la Mesa de Unidad Democrática (MUD), decidió bloquear las calles, en uno de sus tantos intentos por frenar la medida.
"Esta lucha es por elecciones, por la libertad de los presos políticos, por el cambio" alegó Freddy Guevara, dirigente del MUD
Se extiende la tranca por 18h+. El domingo todos los estados saldrán a la calle. En Ccs nos vemos en la Autopista Fco. Fajardo. Fuerza y fe! pic.twitter.com/R5FsFUEwA7
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) 29 de julio de 2017
Por su parte, Nicolás Maduro afirmó que no dará el brazo a torcer con la reforma constitucional. Además, el oficialismo implementó una prohibición a toda aquella movilización que afecte los comicios del domingo, amenazando con hasta 10 años de prisión a sus perpetradores.
"Nos queda jugarnos una carta, la carta que va a ganar este juego, y esa carta es la Asamblea Nacional Constituyente" afirmó Maduro
La oposición planea bloquear calles en todo el país hasta el mediodía del sábado 29. El domingo, tomarán las principales vías de Venezuela para demostrar la "ilegitimidad" del proceso, del que no participarán por considerarlo un "fraude" para mantener a Maduro en el poder.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -