Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Venezuela, la cifra de muertos en las protestas contra Nicolás Maduro ya asciende a 113 y la crisis parece no dar marcha atrás.
El domingo 30 se llevarán a cabo las elecciones que determinarán a los asambleístas para reformar la Constitución, por lo que la oposición, liderada por la Mesa de Unidad Democrática (MUD), decidió bloquear las calles, en uno de sus tantos intentos por frenar la medida.
"Esta lucha es por elecciones, por la libertad de los presos políticos, por el cambio" alegó Freddy Guevara, dirigente del MUD
Se extiende la tranca por 18h+. El domingo todos los estados saldrán a la calle. En Ccs nos vemos en la Autopista Fco. Fajardo. Fuerza y fe! pic.twitter.com/R5FsFUEwA7
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) 29 de julio de 2017
Por su parte, Nicolás Maduro afirmó que no dará el brazo a torcer con la reforma constitucional. Además, el oficialismo implementó una prohibición a toda aquella movilización que afecte los comicios del domingo, amenazando con hasta 10 años de prisión a sus perpetradores.
"Nos queda jugarnos una carta, la carta que va a ganar este juego, y esa carta es la Asamblea Nacional Constituyente" afirmó Maduro
La oposición planea bloquear calles en todo el país hasta el mediodía del sábado 29. El domingo, tomarán las principales vías de Venezuela para demostrar la "ilegitimidad" del proceso, del que no participarán por considerarlo un "fraude" para mantener a Maduro en el poder.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -