La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de la mitad de los que antes funcionaban como tales pasarán a ser secretarías, por lo que se verán afectadas sus partidas presupuestarias

Luego de un fin de semana repleto de reuniones en la quinta de Olivos, donde se juntaron diputados, gobernadores y ministros de la alianza Cambiemos para definir los cambios en el gabinete, el nuevo esquema de poder macrista quedó con 10 ministerios.
Los que sobrevivieron fueron: Educación, Producción, Desarrollo Social, Seguridad, Justicia, Interior, Economía (deja de llamarse Hacienda), Defensa y Transporte.
En los organismos que sobrevivieron con rango ministerial no será removido ningún dirigente, por lo que Alejandro Finocchiaro, Dante Sica, Carolina Stanley, Patricia Bullrich, Germán Garavano, Rogelio Frigerio, Nicolás Dujovne, Oscar Aguad y Guillermo Dietrich siguen en sus puestos.
Mientras tanto, Agroindustria y Trabajo, a cargo de Luis Etchevere y Jorge Triaca, quedarán bajo el ala de Producción, mientras que Salud, hasta ayer manejado como ministerio por Adolfo Rubinstein será absorvido por Desarrollo Social.
Andrés Ibarra, ex ministro de Modernización y persona de estrecha confianza de Macri hace décadas pasará a ser vice jefe de gabinete, puesto en el que reemplaza a Mario Quintana y Gustavo Lopetegui.
En rojo los países que no tienen Ministerio de Salud. pic.twitter.com/hFjHghRi9o
— El tanke (@dariomaceiras1) 2 de septiembre de 2018
Cultura y Ciencia y Tecnología, de Pablo Avelluto y Lino Barañao, serán secretarías del ministerio de Educación, como Energía, de Javier Iguacel que irá a parar a Economía.
Turismo y Medio Ambiente, que eran manejadas por Gustavo Santos y el Sergio Bergman, quedarán en Presidencia.
La comunidad de Salud Pública levantó la voz ante el descenso de categoría de la cartera nacional e incluso los ministerios provinciales emitieron un comunicado, donde denuncian que es imposible coordinar políticas nacionales así.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -