Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La zona de restricción vehicular en el centro porteño se extenderá a partir de este martes hasta Retiro y el Casco Histórico, para quedar delimitada por las avenidas Santa Fe y Belgrano entre el norte y el sur, y de Carlos Pellegrini al bajo, de oeste a este.
Para poder acceder, los vehículos particulares necesitarán de un permiso especial entre las 11 y las 16 que deberán abonar.
La Secretaria de Transporte de la ciudad de Buenos Aires informó que se podrá ingresar libremente en transporte público, bicicleta o a pie o en automóviles que cuenten con la autorización correspondiente.
El permiso de acceso a la zona restringida tendrá un costo anual de 1560 pesos y podrá ser solicitado por los conductores que posean o alquilen un espacio fijo en la zona hasta dos autos por cochera, aunque no pueden ser utilizados en forma simultánea.
El permiso es gratuito para los que residen en el área.
El trámite se puede realizar a través de la página web del Gobierno de la Ciudad.
La medida fue muy resistida por los numerosos estacionamientos y garajes ubicados en ese radio, que probablemente, ante la falta de clientes, muchos deberán cerrar sus negocios.
Esta medida de restricción es la primera de tres etapas: la segunda se aplicará en octubre de este año al incorporar la zona de Tribunales y la tercera está prevista para julio de 2019 y se extenderá el horario.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -