El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.

La inflación de abril fue del 2,8% y acumula un 47,3 en el último año
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estarán disponibles desde Junio y el Estado subsidiará el 20% del valor de la vivienda. Cómo se ajustarán las cuotas y los requisitos para acceder.
El Gobierno anunció una nueva línea de créditos Procrear que se otorgarán a través de los bancos Nación, Provincia y Ciudad a partir de mediados de junio.
Según se detalló, "a mayor valor de la vivienda, menor será el subsidio otorgado por el Estado". Así, una familia con ingresos de $53.000 podrá acceder a una vivienda de 80.000 UVAS ($2.8 millones) en cuotas de $13.500.
Para esta nueva línea de préstamos, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) colocará un plazo fijo anual renovable en pesos en los bancos que participan del programa en la medida que estos últimos vayan conformando las operaciones hipotecarias.
De este modo se vinculará el otorgamiento real del crédito hipotecario a las familias con el aporte del FGS al financiamiento del sistema.
Una vez realizado el trámite, serán ponderadas aquellas familias que tengan: hijos menores o mayores a cargo, embarazos y condiciones de discapacidad de algún miembro de la familia.
"Con el sistema UVA pusimos en marcha en nuestro país un nuevo mecanismo de crédito que permitió que más de 110.000 familias accedan a su vivienda en base a su ahorro pagando cuotas similares a las que se pagan en un alquiler" precisaron en Interior y concluyeron que "de 2016 a hoy se dieron más créditos hipotecarios que en el periodo 2009 a 2015. En total 130.000 créditos hipotecarios".
El Gobierno confirmó además que impulsarán un nuevo proyecto de ley de alquileres que tiene como novedad la vigencia de dos años para los contratos de alquiler con la posibilidad de extenderlo automáticamente un año más, salvo que el propietario o el inquilino desistan.
En el caso de los honorarios y gastos inmobiliarios, el proyecto establece que estarán a cargo del propietario y el inquilino tendrá varias opciones de garantía como el seguro de caución, aval bancario, recibos de sueldo, entre otros.
También estudian un sistema de actualización semestral mediante un indicador que comenzará a sacar mensualmente el Indec entre el Coeficiente de Variación Salarial y la variación de la UVA.
El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.
Actualidad -
El gremio denunció un intento de desmantelar el régimen industrial fueguino y exigió respuestas al Gobierno nacional, al provincial y al sector empresario.
Actualidad -
Miles de ciudadanos acompañaron el cortejo fúnebre del ex presidente, que recorrió las calles de la capital. El velatorio será público por 36 horas en el Parlamento Nacional.
Actualidad -
La presentación quedó radicada en el juzgado federal a cargo de María Eugenia Capuchetti. Está firmada por ciudadanos bolivianos y el Foro Argentino por la Democracia, que reclaman aplicar el principio de justicia universal.
Actualidad -
La Secretaría de Energía actualizó los valores del biodiésel y el bioetanol utilizados en las mezclas obligatorias. Las nuevas tarifas se establecieron mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Actualidad -
Los extranjeros ilegales o que cometan delitos serán deportados, habrá requisitos más estrictos para poder obtener la ciudadanía argentina y se impulsará el cobro en los servicios de salud y educación para no residentes.
Actualidad -