En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los principales referentes de la CGT anticiparon que será una huelga "contundente" contra la gestión de Cambiemos. Qué pasa hoy con el transporte y los servicios.
La dirigencia de la Confederación General del Trabajo vaticinó un "acatamiento muy elevado" al paro general de este miércoles y ya hablan de una medida de fuerza "contundente".
El secretario general de la CGT aclaró que "el paro no es para hacer un debate sobre el diagnóstico, sino para plantearle al Gobierno que tiene que haber medidas porque la debacle y la caída, es sistemática".
"Hay una realidad en este país, y es que algunos han ganado bastante. Si el Gobierno no toma el toro por las astas, la crisis va a ser cada vez peor".
En diálogo con radio Mitre, el líder sindical auguró que "el alcance del paro será total porque todas los sectores han tomado nota de la gravedad de la situación".
En el caso de los micros de corta, media y larga distancia no prestan servicios desde la medianoche".
Con la adhesión del Frente Sindical, que lidera el dirigente bancario Sergio Palazzo, no habrá atención al público ni actividad bancaria alguna, como así tampoco funcionará el transporte de caudales.
La trabajadores de la Justicia y los docentes tampoco trabajan hoy, y en los hospitales son atendidos solo los casos de urgencia.
A este paro general, el quinto de la CGT durante la gestión del actual gobierno y sexto en total -considerando otro convocado por el Frente Sindical y las CTA-, se sumaron los gremios afines al camionero Hugo Moyano y las dos centrales de Trabajadores Argentinos (CTA y CTA Autónoma), que lideran los dirigentes Hugo Yasky y Pablo Micheli.
En el caso de la CTA Autónoma, no sólo se sumaron al paro sino que además realizarán su propio acto frente a las puertas de su sede, en avenida Independencia 766, a las 12, donde instalarán ollas populares.
Sindicatos y agrupaciones de izquierda reclamaron "un paro activo por 36 horas" y anunciaron cortes en accesos a la ciudad de Buenos Aires y un acto en el Obelisco a las 12 horas.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -