El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras varios planteos por el congelamiento del precio de las naftas por 90 días, el Gobierno recibirá a las provincias productoras y a empresarios del sector de hidrocarburos.
Representantes de Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Salta, Chubut y Tierra del Fuego, así como directivos de varias empresas petroleras que operan en Vaca Muerta, fueron convocados para una reunión el miércoles, en Buenos Aires, que tendrá como anfitriones a los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y al secretario de Energía, Gustavo Lopetegui.
Ocurre que varios gobernadores y los empresarios del sector quedaron molestos tras la decisión del Gobierno de congelar por 90 días el precio de los combustibles, en medio dela fuerte devaluación de esta semana.
"El congelamiento de los combustibles tiene un impacto brutal para Vaca Muerta", advirtió Gastón Remy, CEO de la petrolera Vista Oil & Gas.
El decreto publicado de urgencia esta semana, en medio de la crisis, le pone un techo al barril de crudo interno y fija un tipo de cambio de $45,15 para el dólar del sector. Y no son pocas las provincias petroleras que advirtieron sobre el impacto negativo en sus economías por esta medida.
Tanto es así que el gobierno neuquino había decidido una presentación judicial para declarar inconstitucional el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri ante la Corte Suprema de Justicia. Por eso desde la Nación decidieron convocar a los representantes provinciales para dialogar y debatir alguna salida al conflicto, con las inversiones en Vaca Muerta entre los temas destacados de la agenda.
Sobre el fin de la semana, el ejecutivo de la petrolera Vista Oil & Gas, Gastón Remy, una de las empresas que opera en Vaca Muerta, admitió que "no es lógico pasar todo el costo de la devaluación al consumidor, pero la gran discusión es cómo asumir a lo largo de la cadena de valor esa carga. Eso se ha hecho en el pasado de manera negociada, pero lo que terminó pasando con esta medida y la forma en que se congelaron y pesificaron los precios, es que los productores hoy estamos vendiendo el crudo en 30% menos del valor al que lo hacíamos ayer”, graficó.
En declaraciones a Radio Mitre, Remy aseguró que la decisión de Macri "tiene un impacto brutal" en el yacimiento y que "no se puede seguir perforando a pérdida". Advirtió además la medida "puede afectar también a los trabajadores" del sector.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -