La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tres nuevos empresarios acordaron este miércoles 22 de agosto con el fiscal federal Carlos Stornelli aportar información como "arrepentidos" en la causa por los cuadernos del chofer Oscar Centeno por el presunto pago de coimas a ex funcionarios kirchneristas.
Los nuevos "arrepentidos" son Cecilia Sztemberg de la empresa Equimac; Patricio Gerbi, de Coarco; y Luis Losi, de Losi S.A. Según informaron fuentes judiciales, todavía resta la homologación de los acuerdos de colaboración por parte del juez federal Claudio Bonadio.
Los tres fueron involucrados en la declaración del ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción y titular de Esuco S.A., Carlos Wagner, uno de los primeros imputados colaboradores en la causa.
Las compañías de los tres empresarios forman parte de una lista de empresas que arreglaban presentarse a cada licitación para luego acordar el pago de coimas con funcionarios del Ministerio de Planificación Federal.
Sztemberg, Gerbi y Losi se sumaron de esta forma a otros empresarios implicados en la investigación como Wagner, Ángelo Calcaterra, Javier Sánchez Caballero, Jorge Neyra, Armando Loson, Aldo Roggio y Héctor Zabaleta, entre otros.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -