“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El empresario Néstor Otero, concesionario de la terminal de ómnibus de Retiro, se entregó en la tarde de este martes 21 de agosto ante la Policía Federal luego del pedido de detención del juez federal Claudio Bonadio en la causa por los cuadernos del chofer Oscar Centeno sobre pagos indebidos a funcionarios kirchneristas.
Fuentes judiciales informaron que el empresario se presentó en la sede de la Policía Montada ubicada en la calle Cavia al 3302 y será trasladado a Comodoro Py para quedar en manos de la Justicia.
El empresario ya había sido indagado el pasado 9 de agosto cuando citaron por primera vez a declarar ante el juez Bonadio a los nombrados en los cuadernos de Centeno, luego de que se conociese que trabajaba bajo las órdenes del ex funcionario del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta.
El pasado viernes 17 de agosto, Otero había presentado un escrito donde pidió la eximición de prisión. Sin embargo, el magistrado la rechazó y este mismo martes confirmó el pedido de detención.
Como consecuencia de la detención del empresario, el único que permanece prófugo es Oscar Thomas, del Directorio del Ente Binacional Yacyretá. Su abogado, Juan Manuel Ubeira, también presentó un escrito reclamando la eximición de prisión. Bonadio la había rechazado, pero respondió con una apelación a la Cámara Federal para conseguirla.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -