La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA), que nuclea a los choferes de micro de corta y larga distancia, acordó un incremento salarial del 15% en tres cuotas, más una cláusula de revisión a los seis meses y un bono de 1.500 pesos.
Los pagos del aumento se dividirán en tres partes: un 5,5% a partir del 1 de abril; un 5,5% desde septiembre y el 4% restante en enero del 2019.
El bono de 1.500 no remunerativo y retroactivo a enero de este año se fijó para compensar la diferencia producto de la inflación del año pasado. Desde la UTA explicaron que significa un 3,6% de aumento en el salario.
De esta manera, el sueldo inicial básico de un chofer quedará en $26.300, ya que hoy reciben $25.410 sin los condimentos adicionales. Después de la primera cuota de abril, será de $27.800, mientras que en las dos restantes pasará a $29.300 y $30.300, respectivamente.
El acuerdo paritario fue firmado por el líder de la UTA, Roberto Fernández y las cámaras de transporte. La reunión se dio en la sede el Ministerio de Trabajo, en donde también participó el titular de la cartera, Jorge Triaca.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -