El ministro de Economía se reunió con representantes del sector y destacó la necesidad de reducir impuestos en todos los niveles del Estado.
![La UIA recibió a Caputo y le solicitó reducir el "costo argentino" de la industria](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/11/filo2-_2025-02-11t173232.6625485.png?w=1024&q=75)
La UIA recibió a Caputo y le solicitó reducir el "costo argentino" de la industria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La obra de 55 kilómetros de longitud y 16.000 millones de euros de presupuesto conecta las ciudades de Hong Kong, Macao y Zhuhai.
La construcción está formada por un puente de 22,9 kilómetros sobre el mar y un túnel submarino de 6,7 kilómetros a 44 metros de profundidad para salvar el paso de grandes barcos.
El túnel y los puentes están unidos por dos islas artificiales en medio del recorrido, que reduce de cuatro horas a treinta minutos el tiempo que se tardaba en circundar toda la bahía para ir desde Hong Kong hasta Zhuhai, ciudad de China continental fronteriza con Macao.
Para 2030, se espera que casi 30.000 vehículos y 126.000 pasajeros crucen el puente cada día, pero al principio serán solo 9.200 colectivos y autos.
Una de las principales críticas a esta nueva infraestructura es que, más que por su utilidad real, es un proyecto simbólico para integrar las antiguas colonias de Hong Kong y Macao aún más en China.
Durante su construccción, diez obreros fallecieron y unos 600 sufieron lesiones, por lo que llegó a apodarse “el puente de sangre y lágrimas”.
Los grupos ecologistas también expresaron su descontento, ya que denuncian que el viaducto provocó graves daños en el ecosistema y una reducción de la población de delfines blancos en la zona, una especie que ya estaba en peligro de extinción.
La infraestructura sorprendió a todos, no sólo por su extensión de 55 kilómetros sino porque con esa longitud, podría para unir a Argentina con Uruguay, desde Buenos Aires hasta Colonia.
El ministro de Economía se reunió con representantes del sector y destacó la necesidad de reducir impuestos en todos los niveles del Estado.
Actualidad -
La fiscalía federal avanza con una medida dispuesta por la Cámara Federal para esclarecer posibles inconsistencias patrimoniales entre 2009 y 2015. El peritaje analizará bienes, depósitos y plazos fijos.
Actualidad -
Según informó desde El Bolsón, tendrá como objetivo unificar la respuesta estatal frente a grandes desastres como son los incendios y las inundaciones.
Actualidad -
El jefe de Gabinete adelantó que se impulsarán penas más severas para quienes inicien incendios y vinculó a la RAM con los focos ígneos.
Actualidad -