La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer el ministro de Salud chileno, Enrique Paris, indicando que tampoco existe una fecha tentativa para permitir el ingreso al país de personas no residentes.
Durante las últimas semanas, dado el avance de la campaña de vacunación en la región, mucho se habló acerca de la reapertura de fronteras de Argentina con Chile y Uruguay.
Sin embargo, el pasado jueves, las autoridades sanitarias del país trasandino descartaron que vayan a abrirse las fronteras con Argentina en septiembre y negaron que exista una fecha tentativa para permitir el ingreso a las personas no residentes.
"No hemos estudiado ningún anuncio de este tipo. Esta decisión de Argentina es unilateral. Todavía no hemos tenido conversaciones oficiales con este país", indicó el ministro de Salud chileno, Enrique Paris.
Y agregó que, en el caso de que una persona "que se encuentre en Argentina quiera ingresar a Chile tiene que cumplir todos los requisitos", ya que, al igual que en Argentina, en el país todavía no se registró transmisión comunitaria de la variante Delta.
"Debemos evitar que entren cepas que sean más agresivas y nos provoquen cambios en el manejo de nuestra pandemia", añadió Paris.
Cabe destacar que las fronteras en Chile permanecen cerradas para los turistas desde abril. Sin embargo, desde el pasado 26 de julio, el país permite el ingreso a los nacionales y residentes extranjeros que tengan el Pase de Movilidad, es decir, que hayan completado su esquema de vacunación hace 14 días o más.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -