P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.

Encuentran sano y salvo al nene buscado luego de que asesinaran a su madre y a su abuela en Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La distancia entre los candidatos de Cambiemos y Unidad Ciudadana es mínima. Según los datos oficiales, Bullrich saca 34,19% y Cristina 34,11%. Desde el Gobierno anunciaron que el conteo se detuvo en el 95%. Sergio Massa quedó relegado en el tercer lugar
La elección en provincia de Buenos Aires se vive minuto a minuto. Si bien al inicio de escrutinio Cambiemos marcó una buena diferencia con el frente Unidad Ciudadana, los casi 8 puntos de diferencia, se fueron mermando con el correr de las horas, hasta llegar a un empate técnico.
Con el 95,68% del padrón escrutado, el candidato por el oficialismo Esteban Bullrich marca 34,19% de los votos y Cristina de Kirchner suma 34,11% con un final abierto.
Al momento de finalizado el conteo, Bullrich obtuvo 3.046.110 votos contra los 3.039.195 de Cristina de Kirchner. Es decir, apenas 6.915 votos de diferencia.
Esta mañana, la carga de datos quedó congelada en el 95,68% y según informó el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, el resultado final estará en el escrutinio definitivo.
Por su parte, Sergio Massa quedó relegado en el tercer puesto con apenas 15,53% de los votos por 1País y Florencio Randazzo con 5,90% por el Frente Justicialista. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores alcanza el 3,38% de los votos.
La Provincia es la que suma mayor capital político ya que se votará en octubre por 3 candidatos a senadores y 35 a diputados. La victoria del oficialismo se registró en casi la mitad del país y se replicó en las secciones electorales bonaerenses salvo en la tercera, tradicional bastión peronista.
En tanto, para diputados nacionales, la diferencia del oficialismo se ampliaba a más de 2 puntos, con la nómina que encabezan Graciela Ocaña y Héctor "Toty" Flores, que alcanzaba un 34,58%; frente al kirchnerismo, cuya lista encabeza Fernanda Vallejos, que llegaba a un 32,37%.
En tanto, el massismo, con Felipe Solá a la cabeza, sumaba un 14,78%; y el randazzismo, con la grilla que encabeza el intendente de Bolívar, Eduardo Bucca, llegaba al 5,59% y el FIT que encabeza Nicolás del Caño al 3,62%.
La jornada electoral se llevó a cabo con normalidad. Desde las 8 a las 18 unos 33.104.626 millones de argentinos pudieron sufragar. Según el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, la participación estuvo "alrededor del 74% del electorado", además señaló que fue "una jornada tranquila y en paz".
La otra gran elección se dio en la Ciudad de Buenos Aires con un amplio triunfo del oficialismo. Con casi el 50% de los votos, la diputada Elisa Carrió, por Vamos Juntos le sacó una amplia ventaja a Daniel Filmus, de Unidad Porteña que alcanzó el 20,72%. Lousteau reconoció la derrota al quedar en el tercer lugar con el 13,04%.
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -