El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.

Transporte, combustible y prepagas: los aumentos que vienen con septiembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el pasado jueves 2 de noviembre no se hicieran presentes ante la Justicia española tras su llamado a una audiencia por los movimientos independentistas, Carles Puigdemont y los otros cuatro ministros se presentaron en Bélgica para llevar adelante las acciones legales correspondientes.
Tras la euroorden de arresto emitida el 3 de noviembre, los políticos catalanes se presentaron ante la Justicia de Bélgica y esperarán una nueva confirmación de su futuro, luego de que en España solicitaron su detención y ahora se evaluará el pedido de extradición para ser juzgados en su país.
El próximo 17 de noviembre se llevará a cabo la votación en Bruselas, pero mientras tanto, y hasta finales de la próxima semana los cinco ex funcionarios de Cataluña permanecerán en libertad con medidas cautelares, tal y como decidió el domingo el juez de instrucción, que además fijó la prohibición de viajar al extranjero sin su permiso.
Con varios días de espera hasta que se defina su futuro, Carles Puigdemont rompió el silencio ante una radio de la región que presidia y destacó que está "preparado" para ser extraditado e ir a la cárcel en su país, que lo acusa de rebelión, sedición, malversación de caudales públicos y desacato a la autoridad.
"En ningún momento hemos eludido ninguna responsabilidad" remarcó ante su accionar en las últimas jornadas, tras la declaración de independencia, y resaltó que se presentaron "voluntariamente ante la justicia belga" tras el llamado internacional del gobierno de España.
Además, cerró asegurando que su viaje a Bruselas se basó con el objetivo de "internacionalizar al máximo lo que esta pasando" en Cataluña, por una causa que, a su juicio, es "de derechos humanos y de democracia" y que "abre unos focos que ayudan a los compañeros encarcelados en España".
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
El ex funcionario designó dos abogados en la causa que investiga una supuesta red de retornos. En el medio, surgieron nuevas grabaciones.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -
La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.
Actualidad -