Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Angelo Calcaterra se adelantó a la indagatoria y presentó un escrito en el que negó las acusaciones por el soterramiento del Sarmiento
Angelo Calcaterra, ex titular de la empresa IECSA y primo del presidente Mauricio Macri, negó hoy haber pagado sobornos en el proceso licitatorio para acceder a las obras del soterramiento del Tren Sarmiento.
A poco de convertirse en arrepentido por la causa de los cuadernos de las coimas, el empresario volvió a presentarse en Comodoro Py por otra investigación, la del presunto pago de coimas del gigante de la construcción brasileño Odebrecht para asegurarse la licitación del soterramiento del Sarmiento.
Si bien estaba previsto que asistiera el miércoles a los tribunales de Retiro, el primo de Macri se adelantó a la indagatoria. Calcaterra presentó un escrito ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. En su descargo negó que haya habido direccionamiento en la adjudicación de la obra y pago de sobornos.
En el escrito, Calcaterra se desentendió de los sobornos que Odebrecht dijo haber pagado en nuestro país por distintas obras, entre ellas la del soterramiento del tren Sarmiento, de la cual fue parte de la Unión Transitoria de Empresas. Además, negó que haya habido direccionamiento para que IECSA saliera licitada.
El empresario indicó que más allá de que Odebrecht haya admitido que hizo pago ilegales él no tiene nada que ver, aclaró que las acusaciones de irregularidades fueron posteriores a la fecha de licitación de la obra y que los trabajos del soterramiento empezaron durante el Gobierno de Macri.
Odebrecht admitió haber pagado al menos U$S 36 millones a a funcionarios argentinos hasta 2015 para asegurarse contratos de obra pública, como parte del total por U$S 700 millones que pagaron en otros 11 países con este mismo objetivo.
El primo de Macri, no hizo referencia al ex ministro de Planificación Julio De Vido ni al empresario Jorge "Corcho" Rodríguez, señalado como presunto intermediario entre Odebrecht y los entonces integrantes del Gobierno.
Martínez de Giorgi también citó a indagatoria en el marco de esta causa a De Vido; su entonces segundo Roberto Baratta, el ex secretario de Obras Públicas José López, y para el 17 de octubre el empresario "Corcho" Rodríguez.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -