La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta semana se practicarán pericias sobre las dos mujeres que denunciaron al profesor por abuso sexual.
La investigación sobre los presuntos abusos sexuales que tienen como principal imputado al docente de la UNCuyo, Mauro Aguirre sigue avanzando. Esta semana se realizarán pericias psicológicas y psiquiátricas sobre las víctimas que denunciaron al profesor.
Son dos mujeres que participaban de la agrupación política AUN –liderada por el docente-, quienes manifestaron haber sido abusadas sexualmente. En total son 7 los casos relacionadas con abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal. Todo está agravado por la condición de educador que tenía Mauro Aguirre. El fiscal de la causa es Darío Nora.
Mientras tanto, el señalado continúa en Contraventores y está previsto que para la primera semana de junio se le practiquen pericias para determinar si es trasladado a otro penal. La defensa del docente pidió la libertad, pero fue negada en la última audiencia en la justicia de garantías.
Enoc Ortiz, abogado de Aguirre, sostiene que las relaciones fueron consentidas, sentimentales y esporádicas; y además niega que existieran “entregadores”, puesto que en la causa hay otros tres imputados que han sido señalados como los que “elegían a las víctimas y propiciaban el momento y el lugar para que el profesor pudiera abusarlas”. Estas personas son: Lucía Fernández, Mario Codoni y Leandro Fontán, quienes están libres bajo fianza.
Lucía Fernández contó este lunes en una radio local que "todo lo que dicen las denunciantes es falso". Señaló que presentaron una lista de 100 testigos que desmienten todas las acusaciones.
"Ninguna de las denunciantes fue alumna de Mauro Aguirre. Se enviará el informe de la historia académica de cada una de ellas para comprobar esto" Lucía Fernández
Codoni y Fontán también desmintieron a las chicas y aseguraron que "su vida se ha transformado en un infierno".
Los hechos se conocieron el año pasado, cuando un grupo de alumnas y egresadas se reunieron en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales para manifestar distintas situaciones de abuso por las que habían pasado. Los casos denunciados sucedieron entre los años 2005 y 2010.
En la reunión surgió en reiteradas oportunidades el nombre del docente Mauro Aguirre. Varias chicas contaron sus experiencias en AUN y la Consejería de Género de la UNCuyo decidió investigar. Finalmente, después de varios meses, se entregó un informe que daba cuenta de los abusos cometidos por el profesor. Se sugirió abrir un sumario y realizar una denuncia penal.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -