La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez de caso Santiago Maldonado dijo que todavía "están abiertas todas las hipótesis" en la causa por la muerte del joven, en la que la autopsia determinó que el cuerpo del joven no presentaba lesiones.
Gustavo Lleral aclaró que "no está cerrada y llevará tiempo" la causa de Maldonado, cuyo cuerpo fue encontrado en el Río Chubut, y en la aún queda por saber el resultado del resto de los informes forenses.
Además negó que haya un pedido de cambio de carátula de la causa, actualmente bajo "desaparición forzada", e aclaró que si bien el cuerpo no presenta golpes igualmente "no modifica los hechos".
"Hay que probar los hechos, acá tenemos la muerte de Santiago que fue hallado en el río Chubut. Un Juez no puede tener una hipótesis preferida", afirmó.
El juez federal se refirió al llamado "testigo E", quien habría aportado datos sobre la ubicación del cuerpor del joven tatuador. "Lo que no está en el expediente no tiene valor judicial", insistió.
Maldonado fue encontrado muerto el 17 de octubre en el río Chubut después de permanecer desaparecido desde el 1° de agosto, tras una represión a la comundiad mapuche por parte de la Gendarmería.
El cuerpo de Santiago Maldonado permanece en la Morgue Judicial de la Corte Suprema de Justicia a la espera de pericias especiales, cuyos resultados llegarán en las próximas semanas.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -