Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional, Martín Lousteau, cuestionó al juez Gabriel Ghirlanda por la "demora" en la causa que investiga la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin.
"Estamos muy preocupados por la demora. Cuanto más se demoran las cosas más posibilidades tienen las partes que tienen interés en esconder las cosas", sostuvo el líder de Evolución en diálogo con Radio Mitre.
Lousteau consideró que "la actitud de Ghirlanda es sumamente preocupante, porque lo primero que tenía que hacer es tratar de secuestrar todo el material que puede tener que ver con el fallecimiento y que explique qué es lo que ocurrió, pero dejó pasar 72 horas. Las pericias tendrían que estar listas hace rato".
"Tendría que haberse llevado las computadoras, las filmaciones de las cámaras, los celulares, el listado de personas que participó. Pero no hizo nada de eso. El endoscopio que se secuestró es tan viejo que no produce imágenes, por eso hay fuertes sospechas de que la clínica entregó el que no se utilizó para hacerle el procedimiento a Débora", agregó.
A dos meses de la muerte de la legisladora porteña en el Sanatorio de la Trinidad en Palermo, su compañero de partido remarcó que "es un juicio por una muerte irregular, por posible homicidio" y recordó que "entre las partes no puede estar imputada una sociedad anónima".
"El juez le permitió a la clínica y a Galeno (la empresa de medicina prepaga) poner peritos en la autopsia, que no corresponde porque es materia penal", se quejó.
Por último, Lousteau remarcó que "uno quisiera ver un juez que actúa como juez, pero no está buscando la verdad", en relación al trabajo de Ghirlanda.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -