El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

José "Pepito" Echegaray, principal acusado por el crimen de la niña de 12 años, Abril Bogado, se negó a declarar este miércoles 8 ante la fiscal del caso.
Por la mañana, fue trasladado para declarar ante la fiscal Betina Lacki, quien está a cargo de la Fiscalía Nº2 de La Plata. Sin embargo, se negó a declarar por recomendación de su abogada y continuará detenido.
Echegaray, ya tenía antecedentes penal cuando fue aprehendido el pasado lunes, al igual que su cómplice, un joven de 17 años. Fue condenado por tentativa de homicidio, pero quedó en libertad en 2015.
El crimen de Abril Bogado ocurrió en la madrugada del domingo 5 de noviembre cuando recibió un disparo en la cabeza, tras un robo a su familia cuando regresaba a su hogar del barrio Ringuelet de la localidad platense.
Tras el brutal crimen y la detención de Echegaray, el ministerio de Seguridad de la provincia dispuso sumar a 115 efectivos policiales en la región de La Plata para que realicen tareas de patrullaje y prevención del delito.
Según se informó, se trata de un refuerzo de seguridad complementario al trabajo que realizan otros grupos de policías provinciales, es decir, no afecta a los operativos cotidianos que se realizan en la ciudad.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -