La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fábrica, ubicada en Mendoza, cerró sus puertas el pasado 4 de mayo. Los 125 trabajadores tenían la posibilidad de trasladarse a San Luis, pero solo 3 accedieron.
La fábrica de conservas "La Campagnola" cerró sus puertas a comienzos de mayo y generó una situación de incertidumbre entre los empleados. Los directivos de la empresa ofrecieron dos posibilidades: una indemnización del 100% o la posibilidad de continuar con el trabajo en la provincia de San Luis.
Antonio Moyano, secretario general del Sindicato de la Alimentación, destacó a un medio local que "solo 3 personas optaron por mudarse de provincia. El resto tomó el dinero y está buscando trabajo".
Dijo que los empleados cobraban alrededor de 35 mil pesos y que ahora recibieron indemnizaciones de aproximadamente $1.200.000.
"Los trabajadores no saben qué hacer con ese dinero. Existe la incertidumbre de colocarlo en plazo fijo y que venga un corralito. Hoy día lamentablemente estamos muertos en vida" Antonio Moyano
Moyano también reclamó que hasta ahora no se ha cumplido la promesa del gobierno sobre la reubicación de los empleados en otras firmas.
Es que Dante Sica, el ministro de Producción de la Nación, llegó a la provincia el lunes 6 de mayo y aseguró que el Ejecutivo ya estaba en comunicación con 10 empresas para que tomaran a los despedidos.
"No hemos sido llamados ni por el gobierno nacional ni por el provincial. No tenemos novedades de esa promesa, tampoco de las capacitaciones que prometieron", señaló el sindicalista.
Agregó que la industria frutihortícola de la Zona Este está completamente quebrada y que es muy difícil conseguir empleo. "Acá está todo fundido", manifestó.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -