La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, adelantó que mañana junto a otros organismos de DD.HH. presentarán un pedido de juicio político a los jueces de la Corte Suprema que en mayo habilitaron el beneficio de la ley penal para el caso de Luis Muiña, condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
Estela se refirió a los supremos Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz y aseguró que haber impuesto “una decisión tan nefasta como el 2x1 para los asesinos de la dictadura cívico militar los coloca en una posición de incompetencia para casos futuros. La Justicia debería tomar decisiones coherentes en forma permanente”.
Además, afirmó que los tres jueces deberían haber renunciado: “es lo que corresponde cuando uno está en una función pública y se equivoca: lo que corresponde es la renuncia” y aseguró que hay una intención “de volver a imponer la teoría de los dos demonios contra los derechos humanos y los organismos”.
Al referirse a las medidas del gobierno contra los organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales, la presidenta de Abuelas dijo: “Si durante la campaña el presidente Macri dijo que éramos un curro, ya empezamos muy mal” y agregó: “que diga que no sabe cuántos son los desaparecidos, no querer recibirnos cuando asumió como presidente porque no tenía tiempo. Nos recibió forzadamente una sola vez. Como Jefe de Gobierno jamás lo hizo. Nunca cuando fue gobierno de la Ciudad"
"Nuestra relación con el gobierno es sólo a través del Ministro de Justicia y DD.HH. Tenemos relación con ellos porque ellos tienen obligaciones que cumplir, pero el trato no es bueno”, indicó Carlotto. Y concluyó “No saben gobernar. Están haciendo de esto una empresa”, al realizar un balance sobre el primer año y medio de gestión.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -