Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, adelantó que mañana junto a otros organismos de DD.HH. presentarán un pedido de juicio político a los jueces de la Corte Suprema que en mayo habilitaron el beneficio de la ley penal para el caso de Luis Muiña, condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
Estela se refirió a los supremos Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz y aseguró que haber impuesto “una decisión tan nefasta como el 2x1 para los asesinos de la dictadura cívico militar los coloca en una posición de incompetencia para casos futuros. La Justicia debería tomar decisiones coherentes en forma permanente”.
Además, afirmó que los tres jueces deberían haber renunciado: “es lo que corresponde cuando uno está en una función pública y se equivoca: lo que corresponde es la renuncia” y aseguró que hay una intención “de volver a imponer la teoría de los dos demonios contra los derechos humanos y los organismos”.
Al referirse a las medidas del gobierno contra los organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales, la presidenta de Abuelas dijo: “Si durante la campaña el presidente Macri dijo que éramos un curro, ya empezamos muy mal” y agregó: “que diga que no sabe cuántos son los desaparecidos, no querer recibirnos cuando asumió como presidente porque no tenía tiempo. Nos recibió forzadamente una sola vez. Como Jefe de Gobierno jamás lo hizo. Nunca cuando fue gobierno de la Ciudad"
"Nuestra relación con el gobierno es sólo a través del Ministro de Justicia y DD.HH. Tenemos relación con ellos porque ellos tienen obligaciones que cumplir, pero el trato no es bueno”, indicó Carlotto. Y concluyó “No saben gobernar. Están haciendo de esto una empresa”, al realizar un balance sobre el primer año y medio de gestión.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -