La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, concurrirá mañana al Congreso para responder preguntas de diputados y senadores sobre la política de endeudamiento externo del Gobierno y sobre su relación con firmas offshore.
La presentación comenzará a las 9 de la mañana ante la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y Pago de la Deuda Exterior, creada por la misma ley que en 2016 permitió realizar el pago a los fondos buitre.
La comisión está conformada por 20 legisladores (diez diputados y diez senadores) y será presidida por el senador formoseño del Bloque Justicialista José Mayans, uno de los más críticos de la política de endeudamiento del Gobierno.
Caputo fue "coacheado" durante las últimas semanas por el equipo del PRO, quienes simulaban una presentación como la de mañana, donde además del endeudamiento, el ministro deberá responder por las cuentas off shore en las que se ve involucrado.
Uno de los puntos principales de ese tema fue que el ministro no informó en las declaraciones juradas que presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA) su participación en sociedades offshore.
"Nosotros no somos jueces penales que vamos a indagar a Caputo, vamos a poner en evidencia que está inhabilitado para ejercer su cargo en función de los negocios que hace", afirmó en declaraciones a Radio Cultura Rodolfo Tailhade, diputado del FpV.
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -