La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cambridge Analytica (CA) está en el centro de la polémica por el presunto uso indebido de datos de millones de usuarios de la red social Facebook. La consultora será investigada en Reino Unido a pesar de su cierre.
La empresa es acusada de acceder a información de 87 millones de usuarios, incluidos sus propios datos personales, con fines políticos. Se habría diseñado un software que pudo ayudar a impulsar la campaña electoral del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
A pesar de comunicar el cese inmediato de todas sus actividades, el presidente del Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes de la Cámara de los Comunes, Damian Collins, dejó claro en un tuit que Cambridge Analytica no podrá borrar sus datos ya que la investigación es "vital".
La Oficina de Información del Comisionado (ICO, por sus siglas en inglés), organismo independiente que aporta la información de sus pesquisas al Parlamento, detalló que sus averiguaciones sobre CA "perseguirán a individuos y directores".
En su comunicado, Cambridge Analytica señaló que fue desprestigiada "por actividades que no solo son legales, sino también ampliamente aceptadas como un componente estándar de la publicidad en línea, tanto en al área política como en la comercial".
Tanto CA como su matriz, SCL Elections, han iniciado los procedimientos para declararse insolventes en el Reino Unido, y Cabridge Analytica prevé asimismo comenzar un proceso legal similar en Estados Unidos.
Cambridge Analyatica asegura que su imagen se dañó por "numerosas acusaciones infundadas" en los últimos meses.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -