La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven activista sueca instó a los políticos a tomar medidas reales sobre el cambio climático. Este domingo, comienza la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP26.
En la previa de la cumbre mundial del clima que se pondrá en marcha este domingo en Glasgow, Escocia, Greta Thunbeg participó de una protesta realizada en Reino Unido y apuntó contra los líderes mundiales por evitar tomar medidas reales sobre el cambio climático.
"Las emisiones globales todavía van en aumento", afirmó la activista ambiental sueca en una entrevista con la BBC. Y explicó que "en 2021 está proyectado que registraremos el segundo mayor incremento de emisiones hasta ahora. Eso es un claro signo de que aún nos movemos en la dirección equivocada".
School strike week 167. Today we’re outside @StanChart asking them to stop funding our destruction. Banks still pour fantasy amounts into fossil fuels, destabilising the planet and putting many people’s lives at risk. #FridaysForFuture #CleanUpStandardChartered #UprootTheSystem pic.twitter.com/6N9EI2A7fR
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) October 29, 2021
Sobre si consideraba factible que el mundo llegara a un acuerdo para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5°C, la joven de 18 años fue clara: "Depende de nosotros si queremos que eso suceda".
"Somos activistas porque estamos muy seguros de que podemos cambiar el curso de los acontecimientos", manifestó Thunberg sobre las acciones de grupos de protesta, al tiempo que consideró que "a veces es necesario hacer enojar a algunas personas" para tener un impacto en la percepción pública.
Este domingo, en el Scottish Event Campus (SEC) de Glasgow, se iniciará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP26 con la asistencia de 120 líderes mundiales de 196 países, ademá de 30.000 delegados.
Según vienen alertando los expertos del clima, el límite de temperatura global de 1,5° C por encima de los niveles preindustriales es un umbral físico vital para el planeta, y no una construcción política arbitraria que pueda ser regateada.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -