La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de que la Cámara de Diputados diera media sanción al proyecto que busca despenalizar el aborto y lo girara a la de Senadores, dos fuerzas políticas antagónicas coincidieron en que debe agilizarse su paso por el recinto.
Si bien los partidarios del lema "pro vida" aseguraron que la medida no pasará de la Cámara alta, donde planean plantear su inconstitucionalidad, dirigentes de Cambiemos y el Partido Justicialista (PJ) se pronunciaron a favor de su sanción completa.
Los jefes de las dos bancadas mayoritarias del Senado, Luis Naidenoff (Cambiemos) y Miguel Ángel Pichetto (PJ) declararon públicamente que buscarán convertir el aborto legal en ley para antes de septiembre.
Históricamente, esta cámara es considerada más conservadora que la de Diputados y, de 72 legisladores que integran el cuerpo, sólo 17 se manifestaron a favor de la legalización, otros 27 en contra y los restante 28, prefirieron mantener su postura en secreto.
A través de Twitter, Naidenoff alegó que "el Senado tiene que hacerse cargo de la demanda ciudadana y legislar realidades" y ratificó que este debate que mantuvo en vilo al país durante 23 horas no es una cuestión de fe sino de salud pública.
El Senado tiene que hacerse cargo de la demanda ciudadana y legislar realidades.
— Luis Naidenoff (@luisnaidenoff) 14 de junio de 2018
Asimismo, de acuerdo a lo informado por la agencia de noticias Télam, el oficialista adelantó que votará a favor y que, respetando la "diversidad" de posiciones que existe en su bloque, bregará por avanzar con la norma.
En tanto, para Pichetto, según la agencia, no existen dudas de que la despenalización debe convertirse en ley, para lo que el Senado "debe avanzar rápido". También consideró que la movilización y la demanda social que generó esta temática tornan "imparable" este debate.
En consonancia con esta postura, el líder de los senadores peronistas instó a los integrantes del bloque a tener "una actitud valiente ligada al cambio" en lo que a esta iniciativa respecta.
Incluso, el bloque del FPV-PJ del Senado anunció que "en su totalidad, votará a favor de la media sanción de Diputados, atendiendo una demanda de la sociedad que se ha expresado masivamente través de los Colectivos de Mujeres".
#QueSeaLey
— Senadores FPV-PJ (@SenadoresFPVPJ) 14 de junio de 2018
El bloque de Senadoras y Senadores del FPV-PJ informa que, en su totalidad, votará a favor de la media sanción de Diputados, atendiendo una demanda de la sociedad que se ha expresado masivamente través de los Colectivos de Mujeres.
En este contexto es que Naidenoff coincidió con Pichetto en el hecho de que no debe demorarse el tratamiento del aborto legal y adelantó que la semana próxima convocará a una reunión con los jefes del bloque del Senado para definir los parámetros en los que se desarrollarán las audiencias públicas.
Si bien la idea es "impulsar un debate serio y responsable" con la convocatoria a especialistas para que diserten sobre la materia, no serán tantos como los que existieron en comisión en Diputados porque consideran ese paso "saldado".
Habrá un plenario de comisiones de Salud (presidida por Mario Fiad, de Cambiemos), Legislación General (Rosa Iturrez, Frente Cívico por Santiago) y Justicia (Pedro Guastavino,PJ), y podrían sumarse más.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -