El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia convoca a elecciones para el próximo 17 de agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el primer día, donde el mercado de Estados Unidos no operó, el dólar retrocedió significativamente.
En las primeras horas del nuevo control de cambios que anunció el gobierno nacional para poder "asegurar el abastecimiento de dólares a empresas y ahorristas", el dólar retrocedió frente a la cotización del viernes.
Luego de una mañana con un alza de dos pesos, en el Banco Nación la moneda norteamericana cotizó al cierre a $57, $4 por debajo de la cotización del viernes.
Asimismo, este lunes no hubo operación cambiaria en Estados Unidos por ser el Día del Trabajo, por lo que las presiones sobre el dólar fueron del frente interno.
La tasa promedio de Leliqs en tanto se ubicó por encima del 85%.
El dólar mayorista, por su parte, mostró una caída de tres pesos y medio y cerró su cotización del lunes en $55,50.
Entre los motivos que llevan al dólar a cotizar a la baja están la obligación de exportadores a liquidar sus ganancias y la imposibilidad de personas jurídicas de comprar dólares para atesoramiento.
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -