El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
4759_sq.png?w=1024&q=75)
Murió Javier Herrera Bravo, ex funcionario del gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio del CONICET revela que la calidad de vida en Mendoza es muy desigual. A vecindarios con puntaje casi ideal se le contraponen zonas muy vulnerables.
En comparación con otras provincias, Mendoza muestra buenos indicadores de Calidad de Vida. El problema es la irregularidad. Hay zonas en rojo y otras muy verdes: una dimensión oculta de la desigualdad social.
Así se desprende de un estudio que publicó esta semana el CONICET. A lo largo de dos décadas, decenas de científicos analizaron la Calidad de Vida en una comparativa geográfica. Se recolectaron datos de 52 mil radios censales discriminados según criterios económicos, sociales y ambientales.
Los resultados se reflejan en un mapa interactivo (ver abajo) en el que pueden verificarse las puntuaciones de cada región, provincia, ciudad y municipalidad y zona. En otras palabras, se puede ver la puntuación en cada punto de la provincia y el país. Para recorrer el instrumento con los nombres de cada lugar, hay que hacer click en la pestaña OSM.
La máxima puntuación –muy verde- es 10. La mínima –muy rojo- es 0. Ninguna localidad del país alcanzó el puntaje perfecto, pero tampoco se llegó al cero. En el caso de Mendoza, el Barrio Bombal llega al 9,3, al igual que la Quinta Sección de Ciudad. Chacras de Coria también tuvo una buena performance.
En tanto, el Gran Mendoza tiene vastas zonas rojas. La Primavera y Colonia Bombal, por ejemplo, exhiben indicadores bastante malos; y lo mismo ocurre con el oeste de Godoy Cruz.
Para ingresar al mapa, hacé click en la imagen.
El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
Actualidad -
Bianco justificó la estrategia electoral del oficialismo tras el cierre de candidaturas y advirtió sobre las consecuencias de los recortes en obras públicas y fondos nacionales.
Actualidad -
La medida alcanza a quienes tuvieron 86 puntos o más en la primera instancia y busca revisar los resultados tras detectar un supuesto aumento inusual de calificaciones altas.
Actualidad -
Las autoridades obtuvieron la autorización judicial y dispuso la remoción del edificio que se quemó el 16 de julio. La fiscalía aún investiga las causas del siniestro.
Actualidad -
La vicepresidenta publicó un saludo por el Día de la Gendarmería luego de que se le negara el ingreso al evento que encabezó Milei en La Rural.
Actualidad -