El vocero de la UTA explicó que no pueden adherir a la medida de fuerza porque están en conciliación obligatoria.

Pese al paro de la CGT | Confirman que los colectivos funcionarán normalmente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los números hablan de un retroceso del 22% comparando el primer semestre 2019, a mismo período del año pasado.
Las estaciones de servicio de Mendoza llegaron al nivel de venta de nafta premium más bajo en cuatro años.
Según datos del Ministerio de Energía de la Nación entre enero y junio de este año se despacharon 50.324 m3 de nafta premium en la provincia, lo que implicó una caída del 22% en relación a igual período de 2018. Para hallar registro más bajo hay que ir hasta 2015, cuando los expendedores vendieron 45.816 m3 de este producto.
El parque automotor de Mendoza creció de 697.450 a 824.887 vehículos en el período mencionado. Es decir, desde 2015 salieron a la calle 130 mil autos nuevos que demandan combustible y cuando se trata de nafteros 0 km, la recomendación es siempre cargar nafta premium.
Sin embargo, las estadísticas muestran que el mercado fue en la dirección contraria. Las ventas del mencionado combustible apenas mejoraron respecto a 2015 y los últimos años han marcado una caída.
Según los especialistas esto se explica por un lado, por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios que ha volcado a los consumidores a distintas estrategias para "estirar". Y, por otro, relacionado con lo mismo, a la migración de carga de nafta súper, como método de ahorro.
Los números parecen avalar la teoría compartida. Es que el último informe publicado por el Ministerio de Energía indica que en el primer semestre de 2019 se vendieron en Mendoza 118.468 m3 de nafta súper vs 108.387 m3, que se despacharon en igual período de 2018, un 9% de mejora.
El resultado de este año marca un récord para este producto: nunca antes se habían superado los 110 mil m2 de nafta súper vendidos en un primer semestre.
El vocero de la UTA explicó que no pueden adherir a la medida de fuerza porque están en conciliación obligatoria.
Actualidad -
Tras un revés a la resolución judicial del juez Roberto Andrés Gallardo, el Ministerio de Seguridad porteño informó que las fuerzas federales custodiarán el Congreso, mientras que la Policía de la Ciudad se ocupará este miércoles del operativo en las calles durante la habitual marcha de los jubilados al Congreso Nacional.
Actualidad -
El primer mandatario argentino y el paraguayo mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, Javier Milei regresará al país. La reunión se da en el marco de un renovado interés por avanzar en el acuerdo del Mercosur, que lleva años en discusión.
Actualidad -
Será por 48 meses. El entendimiento aún debe ser aprobado por el Directorio del organismo.
Actualidad -
Ezequiel desapareció el viernes 21 de marzo y desde ese momento comenzó un exhaustivo operativo. Por el momento no informaron las causales de muerte, motivo por el cuerpo se espera el resultado de la autopsia correspondiente.
Actualidad -