Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francisco Cabrera fue protagonista de una inédita pelea entre empresarios y el gobierno nacional, cuando en una entrevista radial les pidió "que dejen de llorar e inviertan", que fue retrucada desde la Unión Industrial Argentina.
Ahora el ministro de Producción insistió con que se necesitan "empresarios con una agenda positiva" y con "el coraje de encarar los cambios de fondo que necesitamos para crecer y reducir la pobreza".
En tono comprensivo, Cabrera sostuvo que "son innovadores y comprometidos, tienen ganas de crecer y competir. Sobrevivieron a muchas crisis, recibieron golpes y supieron adaptarse. Avanzan, se animan a exportar y saben que solo pueden construir empresas sostenibles en comunidades que crecen", al referirse a los integrantes de la UIA.
Tras sus críticas al sector, el ministro aseguró que el Ejecutivo va "a seguir trabajando con cada uno" de los comerciantes, "como desde el primer día, para mejorar la productividad".
"La semana pasada dije que algunos empresarios tenían que dejar de llorar y ponerse a trabajar hacia el futuro. Quizás a alguno no le gustó la forma; pero el fondo es claro: tenemos que cambiar y ser más competitivos. Es un camino compartido. Me consta que muchos de ustedes ya lo están transitando", explicó.
En una columna de opinión que publicó en el diario La Nación, el jefe de la cartera productiva reclamó, además, "cambiar el chip, de la mirada de corto plazo en un mercado cerrado de 40 millones a una mirada de largo plazo que incluya a los 7000 millones de consumidores del mundo".
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -