Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
7140.png?w=1024&q=75)
Un ex juez de la Corte celebró la "celeridad" de la Justicia por la presunta corrupción en ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francisco Cabrera fue protagonista de una inédita pelea entre empresarios y el gobierno nacional, cuando en una entrevista radial les pidió "que dejen de llorar e inviertan", que fue retrucada desde la Unión Industrial Argentina.
Ahora el ministro de Producción insistió con que se necesitan "empresarios con una agenda positiva" y con "el coraje de encarar los cambios de fondo que necesitamos para crecer y reducir la pobreza".
En tono comprensivo, Cabrera sostuvo que "son innovadores y comprometidos, tienen ganas de crecer y competir. Sobrevivieron a muchas crisis, recibieron golpes y supieron adaptarse. Avanzan, se animan a exportar y saben que solo pueden construir empresas sostenibles en comunidades que crecen", al referirse a los integrantes de la UIA.
Tras sus críticas al sector, el ministro aseguró que el Ejecutivo va "a seguir trabajando con cada uno" de los comerciantes, "como desde el primer día, para mejorar la productividad".
"La semana pasada dije que algunos empresarios tenían que dejar de llorar y ponerse a trabajar hacia el futuro. Quizás a alguno no le gustó la forma; pero el fondo es claro: tenemos que cambiar y ser más competitivos. Es un camino compartido. Me consta que muchos de ustedes ya lo están transitando", explicó.
En una columna de opinión que publicó en el diario La Nación, el jefe de la cartera productiva reclamó, además, "cambiar el chip, de la mirada de corto plazo en un mercado cerrado de 40 millones a una mirada de largo plazo que incluya a los 7000 millones de consumidores del mundo".
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -