El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.

Piden condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado: podría recibir hasta 40 años de prisión
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francisco Cabrera fue protagonista de una inédita pelea entre empresarios y el gobierno nacional, cuando en una entrevista radial les pidió "que dejen de llorar e inviertan", que fue retrucada desde la Unión Industrial Argentina.
Ahora el ministro de Producción insistió con que se necesitan "empresarios con una agenda positiva" y con "el coraje de encarar los cambios de fondo que necesitamos para crecer y reducir la pobreza".
En tono comprensivo, Cabrera sostuvo que "son innovadores y comprometidos, tienen ganas de crecer y competir. Sobrevivieron a muchas crisis, recibieron golpes y supieron adaptarse. Avanzan, se animan a exportar y saben que solo pueden construir empresas sostenibles en comunidades que crecen", al referirse a los integrantes de la UIA.
Tras sus críticas al sector, el ministro aseguró que el Ejecutivo va "a seguir trabajando con cada uno" de los comerciantes, "como desde el primer día, para mejorar la productividad".
"La semana pasada dije que algunos empresarios tenían que dejar de llorar y ponerse a trabajar hacia el futuro. Quizás a alguno no le gustó la forma; pero el fondo es claro: tenemos que cambiar y ser más competitivos. Es un camino compartido. Me consta que muchos de ustedes ya lo están transitando", explicó.
En una columna de opinión que publicó en el diario La Nación, el jefe de la cartera productiva reclamó, además, "cambiar el chip, de la mirada de corto plazo en un mercado cerrado de 40 millones a una mirada de largo plazo que incluya a los 7000 millones de consumidores del mundo".
El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.
Actualidad -
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Aplicaremos los vetos que tengamos que aplicar y judicializaremos lo que haya que judicializar", dijo, aunque no le cerró la puerta a una negociación con los gobernadores.
Actualidad -
Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.
Actualidad -
A partir de este martes, comenzará un período de inestabilidad que se extenderá hasta la madrugada del jueves.
Actualidad -