Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Carlos Broitman, el defensor de Suárez, pidió al juez el traslado de su defendido al Sanatorio Finochietto "para que se le realicen una batería de estudios". El juez federal Sergio Torres rechazó ese pedido de autorización.
El fiscal Gerardo Pollicita había dictaminado en contra de lo pedido por el abogado de Suárez a raíz del informe elaborado por el Cuerpo Médico Forense: establecía que no era necesaria la internación en el sanatorio Finochietto porque son estudios médicos que pueden realizarse de manera ambulatoria. Entre los estudios por los que solicitaron la internación, estaban "una gastro endoscopia urgente y colonoscopia urgente con sedación".
Tras el dictamen de Pollicita, el juez federal Sergio Torres rechazó el pedido de la defensa y dispuso que el Cuerpo Médico Forense revise a Suárez en su domicilio de la localidad de Olivos, algo que se hizo ayer a última hora.
El pedido de autorización se realizó porque, el martes 2 enero, el juez Sebastián Ramos le dispuso la prohibición de salida de su domicilio a Suárez, a menos que cuente con autorización del juzgado interviniente.
Recordemos que el sindicalista fue detenido por orden de Canicoba Corral por causas de asociación ilícita y malversaciónde fondos del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -