P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.

Encuentran sano y salvo al nene buscado luego de que asesinaran a su madre y a su abuela en Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sindicato de docentes de CTERA realizará este miércoles un paro nacional en rechazo a las reformas laboral, previsional y tributaria que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri en el Congreso, en tanto que se sumará a la marcha que hará un grupo de gremios a las puertas del parlamento.
La medida de fuerza se decidió en el congreso del sindicato mayoritario de docentes, en repudio a "las reformas que el Poder Ejecutivo está impulsando, que significarán un retorno a las políticas educativas de los 90, de ajuste en la educación pública", indicaron.
De esta forma, la huelga de la central que lidera la secretaria general Sonia Alesso dará respaldo a la marcha que harán al Congreso el moyanismo, la CTA de los Trabajadores, de la que forma parte este sindicato docente, y la CTA Autónoma.
En un comunicado oficial en su sitio web, CTERA indicó sobre las reformas: "Estas medidas emanan del FMI, como en los 90, no son reforma, son ajuste a los trabajadores y pérdida de derechos. Desde CTERA impulsamos junto a otros sectores de trabajadores y organizaciones sociales nuestro rechazo a estas medidas".
El resto de los gremios docentes enrolados en la CGT no se apegaron a la medida de fuerza prevista para la jornada del miércoles.
CTERA también repudió "el intento de cierre de Institutos de Formación Docente (en reemplazo de una universidad docente, como promueve la gestión porteña) y las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional y distintos gobiernos provinciales".
Esta medida de fuerza significará la llegada a 18 días de paro en las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires en el ciclo lectivo 2017, mientras que en la Capital Federal serán 13 los días sin clases por reclamos gremiales.
En la Ciudad de Buenos Aires también se realizará una protesta de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en contra de la iniciativa del gobierno porteño, que plantea la creación de una universidad para la formación docente y que implica el cierre de todos los institutos de formación terciarios.
Además, el gremio docente reclamó la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente sin techo y repudió la "brutal represión al pueblo mapuche de Bariloche".
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -