Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.

Murió el Papa: dirigentes del arco político lo despidieron en redes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es una de las principales formas de prevención del contagio.
Uno de los principales mecanismos para prevenir el contagio del coronavirus es lavarse las manos. Por ser una práctica poco reflexiva (por suerte: imaginate si tuvieras que leer un manual cada vez que lo vas a hacer) a veces cometemos errores que hacen que la práctica no sea del todo efectiva.
Para garantizar que se lleva a cabo de manera correcta, tenés que seguir estos tres pasos:
1. Tener jabón y poquita agua. Lavarse con agua solamente no garantiza la desinfección.
2. Enjabonar las manos húmedas y frotar toda la superficie (las palmas, el dorso de la mano, las muñecas, entre los dedos y, especialmente, cepillarse debajo de las uñas) por lo menos durante 20 segundos.
3. Enjuagar bien con agua limpia y secarse.
Cuando no se siguen estos pasos, en muchas zonas de las manos quedan restos de gérmenes.
Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.
Actualidad -
Desde Estados Unidos hasta Ucrania, presidentes expresaron su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice, destacaron su legado y su cercanía con los más pobres.
Actualidad -
El presidente expresó su "profundo dolor" por el fallecimiento del Sumo Pontífice. También decretó siete días de duelo.
Actualidad -
El Santo Padre falleció a las 7:35 en Roma. Ayer fue su última aparición pública, cuando dio la bendición de Pascua en el Vaticano. Cumplió casi 12 años de pontificado y fue el primer latinoamericano en ser elegido papa en la historia de la Iglesia.
Actualidad -