El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El índice representa lo ocurrido entre el 1° de septiembre hasta el día de hoy.
Mientras las aperturas en la Ciudad de Buenos Aires siguen aumentando, los casos de coronavirus registrados están en descenso. Así lo confirmó esta mañana el ministro de Salud porteño Fernán Quirós durante el reporte diario.
"Si observamos el gráfico por día de hisopado, vemos un lento pero sistemático descenso; mientras que si analizamos la media móvil de los últimos siete días de cada jornada, encontramos que del 1 de septiembre a la fecha pasamos de 1.300 casos promedio por día a unos 700 u 800 casos promedio por día, es decir que el descenso fue significativo", explicó.
Esto representa una caída de más del 38%. Mientras tanto, la media de la positividad (es decir, el (porcentaje de casos positivos sobre total de testeos) de la Ciudad ronda el 23%, cifra que "también se encuentra en descenso".
Por otro lado, el funcionario se refirió a los dichos de su par de la Nación, Ginés González García, acerca de que en "marzo podríamos tener masivamente las vacunas" y sostuvo: "Si bien es una buena noticia, para que la vacunación suceda se tienen que completar las fases 3 de las vacunas, por lo que nos enteraremos en noviembre o diciembre cómo fueron estos estudios. Es muy importante tener esa información para ver el camino que vamos a recorrer".
En el último reporte, la Ciudad informó 529 nuevos casos y 38 muertes, elevando los totales a 140.299 y 4.558 respectivamente.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -