La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría de Ambiente llama a los desarrolladores a presentar propuestas para generar infraestructura alrededor del embalse. Se analizarán variables ecológicas y económicas.
Windsurf, caminatas, navegación: los mendocinos hacen actividades muy variadas en torno a la zona de montaña, pero ahora la provincia podría pasar a otra escala. Esta semana se lanzó el llamado para que empresas locales e internacionales presenten sus planes para desarrollar el perilago del dique Potrerillos. La convocatoria ya puede consultarse en el sitio web de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia.
Además de usos turísticos, se contemplarán actividades deportivas y recreativas
El secretario de la cartera, Humberto Mingorance, contó que se evaluará “el diseño, desarrollo y ejecución de un master plan para la explotación en concesión de un nuevo polo que incluya, además del desarrollo turístico, los usos deportivos y recreativos”.
El llamado llega 15 años después de inaugurar el emblemático embalse. Recién ahora –traslado de vecinos y llenado mediante- se abre la instancia de desarrollo de infraestructura para los privados. Se estudiarán las propuestas y habrá análisis ambientales para medir el impacto sobre el paisaje. Por otro lado, se anticipó que las decisiones se tomarán teniendo en cuenta la opinión de los habitantes y contratando mano de obra local.
Habrá una comisión evaluadora conformada por varias instituciones
El debate sobre los proyectos estará a cargo de una comisión creada especialmente para el concurso. Este círculo estará formado por 15 organismos vinculados al dique, que a su vez se coordinarán con una comisión ejecutiva integrada por el Ministerio de Economía, Mendoza Fiduciaria S.A y la Secretaría de Ambiente.
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -