En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.

A un año de la Marcha Federal Universitaria, la UBA publicó un video conmemorativo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Barcelona, el clima de tensión y pánico no cede. La policía española se dispuso a encontrar al último miembro restante de la célula yihadista que participó en los atentados que dejaron un saldo de 14 muertos, más de 100 heridos y un mundo paralizado.
El nombre del prófugo es Younès Abouyaaqoub, un marroquí de 22 años quien, según los medios españoles, sería el conductor de la furgoneta que atropelló a cientos de personas en La Rambla, pleno centro de Barcelona. Sin embargo, la Policía niega esta información, sosteniendo que el chofer de la camioneta blanca sigue sin estar identificado.
Abouyaaqoub está en la mira de todos luego de que Moussa Oukabir, el menor de edad que se suponía conductor del vehículo del terror, fuera abatido por la policía después del ataque en Cambrils. Por su lado, Moussa era el hermano menor de Driss, primer nombre propio que se difundió posterior al atentado en Barcelona, debido a que sus documentos se encontraban en la camioneta. El joven de 17 años le habría robado los papeles a su hermano, quien se presentó en una comisaría de la localidad de Ripoll al ver su imagen en todos los noticieros del mundo.
La clave en la investigación está en las tres furgonetas que los terroristas alquilaron: gracias a ello, la Policía identificó a los 12 miembros de la célula yihadista. 4 de ellos están detenidos, 3 fueron identificados, aunque siguen libres, y el resto, cayeron en el enfrentamiento en Cambrils con las fuerzas de seguridad. La mayoría de ellos, provenía de Ripoll, pueblo de 10 mil habitantes, en el que ningún allegado habría percibido su radicalización.
Mientras en Francia se busca una Kangoo blanca que la policía española cree puede haber cruzado la frontera, el gobierno analiza elevar el nivel de la alerta antiterrorista de 4, en el que se encuentra desde junio de 2015, a 5, el máximo. La decisión se definirá este 19 de agosto por el Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y altos mandos de la policía nacional y de los servicios de inteligencia.
Emitir el nivel 5 de alerta antiterrorista refleja riesgo de atentado inminente e implica la presencia del ejército en las calles. Es una noticia difícil de dar en plena temporada alta, con millones de turistas que eligieron España como su destino de vacaciones. Mientras tanto, refuerzan la seguridad en zonas de gran concurrencia.
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El ex mandatario también se refirió a un posible acuerdo electoral y, sobre la estrategia de los Milei para los comicios, se preguntó: "¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder?".
Actualidad -
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -