La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una estudiante de medicina es buscada intensamente desde este viernes 6 de julio, cuando desapareció al ingresar a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), lugar donde cursa el Ciclo Básico Común (CBC).
Se trata de Melany Agustina Aguiar, de 19 años, quien vive en el barrio porteño de Flores, tiene estatura mediana, tez blanca, cabello largo marrón oscuro y ojos color café.
La joven vestía campera gris hasta las rodillas, llevaba una campera gris hasta las rodillas, jeans oscuros, zapatillas blancas, bufanda negra y mochila de color roja y negra.
Según familiares, las cámaras de seguridad muestran como la joven ingresó a la Facultad, pero no registran imágenes de su salida.
Allegados indicaron que la Policía tiene en la mira a un compañero de clases, un joven venezolano de 24 años, con el que la chica tuvo una relación amorosa. Martín Aguiar, el padre de la joven, aseguró que quería cortar la relación y el muchacho la acosaba.
"Según las amigas, tenían una relación pero a mi hija no le gustó porque la celaba, la acosaba y la amenazaba. Le dijo a las amigas que le quería poner un freno a la relación y el se enteró y le empezó a hacer la vida imposible", explicó el hombre, en declaraciones al canal Crónica.
Aguiar hizo una investigación en la que, por medio de la tarjeta SUBE, descubrió que su hija realizaba frecuentes viajes a la localidad de José León Suárez, en el norte del conurbano.
También estableció, junto a su esposa, que la chica había faltado a clase el pasado miércoles y a ellos les dijo que ese día había logrado un ocho en un parcial.
Por redes sociales, los allegados piden a aquellas personas que tengan información en torno a la joven, que la transmitan a los teléfonos 1167224058 o 911.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -