La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esteban Bullrich expresó su opinión sobre la polémica que envuelve a la sociedad argentina por estos días: La despenalización del aborto. El ex ministro de Educación se mostró en contra del proyecto a raíz de sus creencias católicas.
El senador sostuvo que "la ciencia ha demostrado que el nuevo ser tiene un código genético diferente" con lo cual "hay un ser vivo diferente dentro del cuerpo de esa madre que hay que defenderlo" y completó señalando que "ante la duda prefiero no matar a ese ser único".
Bullrich cimentó su posición en que "para el Código Penal se está matando la vida y está penado", y el proyecto presentado por el colectivo feminista "pide que despenalice la razón por la que se generó el delito. Por eso apelo a defender la vida", dijo.
El ex ministro de Educación dijo que los proyectos a favor del aborto determinan que "la vida se termina, no se interrumpe" y "terminar la vida está penado por la ley. Que me demuestren que no hay vida en ese feto", dijo.
El candidato que le ganó a Cristina Kirchner en octubre de 2017 se deben prevenir los problemas "trabajar sobre las causas, no las consecuencias" y señaló que en los países donde se despenalizó, "aumentaron los abortos".
Si bien el dato ofrecido por Bullrich es cierto, en Uruguay, el país más cercano que haya legalizado el aborto, bajó fuertemente la mortalidad materna a raíz de la ley aprobada en 2012.
Dijo que hay que trabajar fuertemente en educación sexual y, en tal sentido, elogió al ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, que transformó el Programa de Salud Sexual y Reproductiva en una dirección nacional.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -