La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.

Cristina Kirchner: "No lo duden, la desregulación también puede matar”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra apuntó contra el kirchnerismo y contra los movimientos sociales: “Muchos permiten el narcotráfico como un mal menor”, aseguró
Según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hay dirigentes que "han permitido" el narcotráfico como "el mal menor" dentro de las villas.
"¿Por qué los narcos le ganan a los planes sociales?", fue la pregunta que disparó los dichos de Bullrich. "El kirchnerismo lo justificó durante los últimos 12 años. Y ahí escuchábamos al diputado Daniel Arroyo como justifica la tarea y dice que eso es movilidad social", opinó la ministra.
"Muchos de los movimientos sociales han permitido esto como el mal menor. Lo que hemos visto estos años es que la relación entre el narco y los punteros políticos de villa es muy estrecha, y muchas veces es el mismo“
Bullrich defendió su gestión y aseguró que la lucha contra el narcotráfico está mostrando buenos resultados. “Acá lo que nosotros cambiamos es la filosofía. Podemos concebir como víctima al adicto, pero aquel que entra al sistema, que vende, que mata gente, que mata por manejar el territorio, ese es el que nosotros combatimos“, enfatizó.
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -
La defensa planteó que aceptar la orden judicial generaría un precedente riesgoso en litigios contra Estados soberanos; si Preska mantiene la decisión, el país evalúa una apelación.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que no hubo heridos y denunció un ataque con piedras contra el vehículo presidencial. Bullrich y Espert responsabilizaron al kirchnerismo.
Actualidad -