"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Habló la madre de la joven asesinada en Florencio Varela
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así como hicieron otros dirigentes de Juntos por el Cambio, la ministra cruzó a los diputados que anunciaron que formarán otra banca.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó este miércoles a los diputados nacionales que salieron de Juntos por el Cambio tras haber sido electos por ese espacio y denunció que "eligieron las prebendas del poder de los Fernández".
Se refirió así a la decisión de Beatriz Ávila, Pablo Ansaloni y Antonio Carambia, quienes formalizaron la creación de otro bloque, por fuera del que responde al presidente Mauricio Macri y aliados.
A través de su cuenta de Twitter, la futura presidenta del Consejo Nacional del PRO afirmó que la tucumana, el dirigente bonaerense de la UATRE y el santacruceño "eligieron las prebendas del poder de los Fernández por sobre la representación de millones de argentinos".
Ávila, Ansaloni y Carambia, diputados electos de JxC, debían representar nuestros valores: República, Libertad, Transparencia y Desarrollo.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) December 4, 2019
Eligieron las prebendas del poder de los Fernández por sobre la representación de millones de argentinos.#QueDevuelvanSusBancas
En su mensaje, Patricia Bullrich se sumó al hashtag "#QueDevuelvanSusBancas", luego de que los mencionados diputados nacionales electos por Juntos por el Cambio decidieran no sumarse al bloque de ese espacio y, en cambio, incorporarse a la bancada de "Unidad Federal para el Desarrollo".
Otro de los dirigentes del PRO que cuestionaron la actitud de los legisladores que emigraron de la bancada fue el diputado nacional electo y jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo.
"Lamento que los diputados Pablo Ansaloni, Beatriz Ávila y Antonio Carambia, electos por la boleta de Juntos por el Cambio, hayan decidido no formar parte de este espacio", escribió Ritondo en su cuenta de Twitter.
"Estoy seguro de que juntos hubiésemos trabajado muy bien por el bienestar de todos los argentinos", agregó el actual ministro de Seguridad bonaerense.
Ayer, quedó confirmado que el presidente de la bancada radical de diputados nacionales, Mario Negri, será el presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio, tras alcanzar un acuerdo con los jefes del PRO, Ritondo, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.
De esta manera, la bancada de Juntos por el Cambio en Diputados tendrá 116 miembros.
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
La ex mandataria se manifestó de forma muy efusiva en sus redes sociales para demostrar su conformidad con las sanciones de ambas entidades gubernamentales y le recomendó a Javier Milei que "te asesores mejor" sobre "temas que tan recurrentemente citas en torno a la sexualidad".
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
Actualidad -