La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador nacional de Cambiemos, Esteban Bullrich, aseguró que recién en febrero del próximo año conformarán la comisión de Asuntos Constitucionales, donde iniciará su recorrido el pedido formal de desafuero a Cristina Kirchner que giró Claudio Bonadio el 7 de diciembre.
La resolución del juez federal fue ratificada por la Cámara Federal en una investigación por el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA a raíz de la denuncia del fiscal fallecido Alberto Nisman. Bonadio dictó el procesamiento con prisión preventiva de Cristina Kirchner.
"Nosotros pedimos que se conforme este año y hasta enviamos a los miembros de nuestro bloque, pero no todos hicieron lo mismo y quedó para febrero la conformación de la Comisión y el tratamiento del pedido de desafuero", informó Bullrich.
Para que avance el desafuero, y posterior detención, de la ex presidenta se necesita el apoyo de dos tercios de los senadores, es decir 48 votos. El líder del PJ, Miguel Pichetto, adelantó que no están dadas las condiciones para avalar la solicitud de la Justicia.
"Sin el apoyo del bloque de Pichetto va a ser difícil que salga el desafuero. Nosotoros hemos evaluado la situación y hay posiciones distintas, pero todas coincidentes en que por lo menos el tema llegue a la comisión", cerró Bullrich.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -