Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador nacional de Cambiemos, Esteban Bullrich, aseguró que recién en febrero del próximo año conformarán la comisión de Asuntos Constitucionales, donde iniciará su recorrido el pedido formal de desafuero a Cristina Kirchner que giró Claudio Bonadio el 7 de diciembre.
La resolución del juez federal fue ratificada por la Cámara Federal en una investigación por el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA a raíz de la denuncia del fiscal fallecido Alberto Nisman. Bonadio dictó el procesamiento con prisión preventiva de Cristina Kirchner.
"Nosotros pedimos que se conforme este año y hasta enviamos a los miembros de nuestro bloque, pero no todos hicieron lo mismo y quedó para febrero la conformación de la Comisión y el tratamiento del pedido de desafuero", informó Bullrich.
Para que avance el desafuero, y posterior detención, de la ex presidenta se necesita el apoyo de dos tercios de los senadores, es decir 48 votos. El líder del PJ, Miguel Pichetto, adelantó que no están dadas las condiciones para avalar la solicitud de la Justicia.
"Sin el apoyo del bloque de Pichetto va a ser difícil que salga el desafuero. Nosotoros hemos evaluado la situación y hay posiciones distintas, pero todas coincidentes en que por lo menos el tema llegue a la comisión", cerró Bullrich.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -